miércoles, 16 de octubre de 2013

Curiosidades Zelda Ocarina of Time.

Hola a todos, hoy os traigo unas cuantas curiosidades del juego que hizo furor en Nintendo 64 y años mas tarde arrasó en 3DS: The Legend of Zelda Ocarina of Time.

1º-Como conseguir la piedra de la Agonía:
Este objeto es un "Rumble Pack" de piedra y nos lo darán en la casa de Skulitula a cambio de 20 Gold Skulitula.
Este objeto nos va a servir para indicarnos agujeros ocultos que nos lleven a cuevas y otros secretos.

2º-Como conseguir las escamas:
Las escamas son items que nos sirven para bucear mas metros. 
En el juego empezamos sin escamas y podremos bucear 3 metros.
-Escama de plata: La conseguimos en el juego de las rupias en el dominio Zora y con ella podremos bucear 6 metros.
-Escama de oro: La conseguimos en el Lago Hylia, en el muelle de pesca, pescando un pez que pese mas de 14 libras. Con ella podremos bucear 8 metros.

3º- Como conseguir leche:
Para este "truco" tendremos que tocar la canción de Saria al lado de una vaca y nos llenará un tarro de leche, para poder llenarnos un poco de vida.


Bueno chicos estes han sido todas las curiosidades de hoy si quereis que suba algún truco en especial dejadlo en los comentarios acompañado de un "me gusta" e intentaré hacer lo que pueda. Adios¡

martes, 15 de octubre de 2013

Análisis Zelda Wind Waker

Hola a todos, hoy os traigo un análisis sobre el "nuevo" juego de Wii U, The Legend of Zelda : The Wind Waker.


1º- Si has estado al corriente de este nuevo juego, no hará falta decir que ahora tiene una capacidad HD a 1080p, lo cual revoluciona todos los Zeldas hasta el momento. Aqui os dejo una imagen sobre la diferencia entre el Wind Waker de la Gamecube y el de la Wii U.
La diferencia es bastante notable, no solo por los gráficos, si no por que el nuevo Zelda se reproduce en 16:9.

2º- Nintendo no solo ha querido revolucionar los gráficos de este ju7ego, sino que tambien ha querido pulir los controles, de modo que este juego sea mucho mas ágil y dinámico que todos los anteriores.

3º- Seguramente lo mas destacante de este juego tiene que ver con la iluminación, ya que las sombras y las luces se ajustan al mundo cambiant5e, no como antes, que la sombra de un monstruo era una silueta redonda se moviese como se moviese, ahora, si el monstruo levanta un brazo, su sombra lo hará junto a el. También destaca mucho el juego de contrastes que ha conseguido Nintendo en este juego, ya que antes los juegos de Zelda tenían gráficas oscuras durante toda la historia(Twilight Princess) o muy luminosas durante toda la historia(Skyward Sword).

En definitiva, si no teneis la Wii U y estais dudando entre comprarla o no, yo creo que este juego merece la pena para comprarsela.
Espero que os haya gustado, Like ayuda mucho¡ Adios.

domingo, 13 de octubre de 2013

Los mejores minjuegos de Zelda Phantom Hourglass

Hola a todos, hoy os traigo la localización de los mejores minijuegos del juego de DS: Zelda Phantom Hourglass.

1º- Cañón: Después de completar el templo del tiempo regresa a la Isla Bannan. Debes atravesar la cueva para llegar al lado derecho de la isla y allí lo encontrarás.
2º- Super slalom Goron: En la Isla De Ese encontrarás a un goron que a montado su propio negocio en cuanto hayas completado el Templo del Hielo.
3º- Islote del Hoyo: Podrás visitar este islote cuando tengas el cuadrante sureste( está encima de la Isla Goro)

Bueno chicos estes minijuegos, obviamente no son todos los que hay, pero si los mejores a mi opinión.
Si quereis que onga mas dejadlo en los comentarios y lo haré. Adios¡¡

viernes, 11 de octubre de 2013

Curiosidades de Zelda Spirit Tracks.

Hola a todos, hoys os traigo unas cuantas curiosidades de Zelda Spirit Tracks, el juego en el que Zelda se convierte en fantasma y nos acompaña durante toda su aventura.


1º-Para empezar os diré la posicion de los portales arcanos de todos los mapas:


Región de las Nieves.                                                                                    Región del Fuego

 










Región de los Bosques.                                                                                     Región de los mares


2º-Unos cuantos contenedores de corazón que puede que no hayas encontrado:

1º:  En el reto de la ciudadela de Hyurele: ¡ A por ellos!

2º: Capturando cinco conejos y entregandoselos al personaje que habita en la Granja Conejera.

3º:  Golpeando a los soldados de la sala de entrenamiento(Hyrule) un mínimo de 60 veces seguidas.

4º:  Te lo da Terry en su tienda cuando consigues el cupón de oro.



Bueno chicos stas han sido las curiosidades de Spirit Tracks de hoy.
Si os ha gustado seguidme en google y dadle a me gusta que es gratis¡¡





miércoles, 9 de octubre de 2013

Curiosidades Zelda Skyward Sword.

Hola chicos y chicas, hoy os traigo unas poquitas curiosidades del juego que arrasó en la plataforma Wii, por sus gráficos, su jugabilidad, y su originalidad: The Legend of Zelda Skyward Sword.

1º- Contenido de los muros Divinos:

Los muros divinos pueden ofrecerte varias cosas: Flechas, corazones, bombas, rupias, e incluso hadas si sabes lo que dibujar.  

                                          corazones                                                     rupias
                                               bombas                                         flechas
                                                             las del medio son hadas

2º- Minijuegos interesantes:

- Hoyos y rupias: Lo encuentras en el camino hacia el templo terrenal destruyendo las rocas que hay en una pared en un sitio en el que tienes que destruir una torre de vigilancia con una bomba. El juego consiste en cavar en los huecos con las zarpas e ir consiguiendo rupias(o pudrias que te restan rupias) hasta que te salga una bomba, y perderás el juego. Es como el buscaminas del ordenador pero en un Zelda.

-Isla Fortuna: Después de conseguir las cinco gemas de gratitud que puedes conseguir de el personaje que hay en esta isla, si le pagas 20 rupias, te dará la opción de participar en un minijuego, en el que debes caer con el paracaidas sobre los iconos de unas rupias que están en constante movimiento.

-Tiro a la calabaza: Después de conseguir las cinco gemas de gratitud de Gruyo, nos lo encontraremos enfreente al gimnasio de Altárea, y nos dejará jugar a su minijuego, el cual consiste en dispar con flechas a las calabazas que nos va tirando.

Bueno chicos estas han sido las curiosidades de hoy, si os han gustado dadle a seguid y a me gusta que ayuda mucho¡¡ Adios¡

lunes, 7 de octubre de 2013

Curiosidades Zelda Twilight Princess

Hola a todos, hoy os traigo unas poquitas curiosidades del juego que arrasó en game cube y wii: The Legend of Zelda Twilight Princess.

1º- Unos cuantos lugares en los que podremos conseguir rupias:
- 50 rupias en el cementerio de kakarico: Si encendemos las dos antorchas que hay al fondo con el camndil aparecerá un cofre con 50 rupias.
-100 rupias en la garganta de Kakarico: Al norte de la zona encontrarás una  estatua de un buho. Muevela con el cetro del dominio hasta un hueco que hay en la pared del oeste para poder saltar sobre ella y asi acceder a un cofre con 100 rupias.
-100 rupias en el lago de Hilya: Diregete al centro del lago Hilya y ponte a bucear. Verás que hay un agugero en el fondo cubuierto por unas pocas algas entre las que hay un cofre que contiene 100 rupias.

2º- Posición de las cuatro botellas del juego:

-1º botella: La conseguimos de forma obligatoria al principio del juego en el pueblo de ordon cuando le llevamos su gato a la dueña de la tienda del pueblo.
-2º botella: Vete a visitar a Palomo(el hombre que te vendió el candil) despues de rellenar el primer racimo de luz, y te venderá una botella llena de aceite por 100 rupias.
-3º botella: Dirigete a un pequeño puente de madera que encontrarás en la zona oeste del muelle de pesca y lanza la caña normal(no la de alquiler), y con algo de suerte pescarás una botella.
-4 botella: Llevale 20 almas de espectro a Giovanni( Ciudadela de Hyurele) y como recompensa te dará la cuarta y última botella.

3º- Las dos bolsas de rupias extra:

-Bolsa de rupias grande: Entregale a Maripola(Ciudadela de Hyurele) cualquier bicho dorado, y a cambio te dará la bolsa de rupias grande(caben 600 rupias).
-Bolsa de rupias gigante: Si le entregas los 24 bichos existentes y se los entregas a Maripola te dará la bolsa de rupias gigante(caben 1000 rupias).

Bueno chicos estas han sido tres de las muchas curiosidades de Twilight Princess. Si os han gustado y os han servido de ayuda dadle a seguir y a me gusta que ayuda mucho¡¡

sábado, 5 de octubre de 2013

Curiosidades de Zelda Minish Cap.

Hola a todos¡ Esta es mi primera entrada de mi nuevo blog sobre Zelda, y me gustaría dedicarsela al primer juego de Zelda que jugué en mi vida: The Legend of Zelda: The Minish Cap.
Este, es un juego de la GBA, en el que el malvado Vati, convierte en piedra a la princesa Zelda, y como siempre, a nosotros nos tocará salvarla.


Bien, para calentar motores, empezaré diciendo donde se encuentran todas las botellas de este juego:
1º- Posición de las botellas:
-Primera botella: te la vende un matorral mercader antes de entrar aa la mazmorra. Saliendo de la ciudadela por el lado oeste, miras hacia el sur y te encontrarás unas escaleras. Después de bajarlas te encontrarás en una cueva. En la parte este de la cueva podrás volar la pared con una bomba y te encontrarás con un matorral mercader que te la vende.
-Segunda botella: Está en la tienda de hyrule. Te haces pequeño y subes por las escaleras que hay en la pared de arriba para meterte en el agugero que hay encima de los muebles.Continúa hacia la derecha y te encontrarás con el mostrador de la tienda. Dentro te tienes que hacer grande para poder coger la botella que hay sobre una caja. Para poder usar la botella tienes que darle la comida a un perro que hay en el lago de Hylia.
-Tercera botella: Junta una piedra de la suerte con Smith, el abuelo de Link, y aparecerá una botella dentro de un cofre.
-Cuarta botella: Completa la subaventura del goron. Cuando lo hayas hecho entra en la cueva que está al lado de los granjeros en la colina del este y al final encontrás un gran cofre azul.

2º- Como conseguir los trajes de diferente color:

-Traje morado: En el hotel de la ciudadela fusiona una piedra de la suerte con una chica de pelo verde, y aparecerá una mujer en el mapa. Vete a habalr con ella y te dirá que tiene una casa en alquiler. Vuelve a hablar con la mujer de pelo verde y te dirá que la quiere alquilar. Entra dentro de la casa de alquiler con una botella vacía y habla con la mujer de pelo verde. Ella te dará el zumo mágico de Farore, que aumentará tu fuerza y resistencia temporalmente y tu traje se pondrá morado.
-Traje azul: Después aparecerá un carpintero al lado de la oficina postal. Funciona una piedra con él. Depués habla con un personaje que está al lado de una casa en construcción en el lado izquierdo de la ciudadela. A continuación habla con el gefe de los carpinteros y cuando salgas de su casa, la construcción ya estará acabada. Habla con el personaje que está delante de la casa y te dirá que tambien está en alquiler. Vuelve al hotel y habla con la chica de pelo azul. Vuelve a la casa de alquiler y habla con la chica para que te ponga un poco de zumo mágico de Nayru en una botella vacía. Al usarlo tendrás protección adicional durante un tiempo y tu traje se volverá azul.

Y bueno gente esta ha sido mi primera entrada, espero que os haya gustado y servido de ayuda. Si lo ha sido, dadle a me gusta y al botón de seguir. Hasta otra¡